Buscamos promover prácticas sostenibles lo largo de toda la cadena de suministro generando de esta forma un compromiso hacia la mitigación de los impactos ambientales, fortaleciendo el uso eficiente de los recursos naturales y trabajando de la mano de nuestros grupos de interés para contribuir con la sostenibilidad del planeta.
Asuntos materiales:
- Uso Eficiente del Agua
- Eficiencia energética
- Gestión del Cambio Climático
- Gestión y Reducción de Residuos
- Estrategia de envases y empaques
ODS impactados:

Nuestra estrategia del uso eficiente del agua la trabajamos a través dos grandes perspectivas: la primera enfocada en minimizar y darle un uso racional al agua en todos nuestros procesos y la segunda en asegurar un tratamiento adecuado con el fin de devolver el agua al planeta en mejores condiciones.

Nuestro propósito es implementar estrategias que nos permitan gestionar las operaciones haciendo un uso responsable de este recurso y para esto, constantemente trabajamos en la promoción de una cultura interna que genere conciencia en todos nuestros colaboradores sobre su rol en este proceso. Así mismo contemplamos dentro de nuestros planes de acción la utilización de alternativas de energías renovables no convencionales para mitigar nuestro impacto ambiental.

Contribuir con soluciones eficientes a la reducción de nuestras emisiones de gases efecto invernadero derivadas de nuestras operaciones. En este camino hemos adquirido grandes compromisos como la adhesión al Acuerdo de Paris y a la contribución nacional de Colombia, reportar anualmente a través del Carbon Disclosure Project (CDP) y alinearnos con el Task Force on Climate-Related Financial Disclosure (TCFD) divulgando nuestros riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático.

Nuestro objetivo es promover y fortalecer programas de gestión integral de los residuos y excedentes industriales a través de la reducción, separación en la fuente, reúso o reincorporación en los renglones de alimentación animal y reciclaje para su aprovechamiento.

Contamos con una planta que ha sido recertificada en el Sistema de Gestión Basura Cero. En la planta de galletas y pasteles aprovechamos el 98% los residuos que se generan y disminuimos la generación de residuos a disponer en relleno sanitario.
Buscamos constantemente nuevos materiales y procesos que nos permitan reemplazar materiales de baja reciclabilidad, así como disminuir la presencia de aditivos con el objetivo de impactar tanto el medio ambiente como la salud de los consumidores.
Nuestra estrategia de empaques se enfoca en 3 componentes:
1. Reducción de la línea base.
2. Reciclabilidad
3. Circularidad y aprovechamiento
Participamos en la iniciativa colectiva Visión 30/30 de la ANDI para la gestión de Envases y Empaques (EyE), que incluye acciones de reciclaje, reúso y reducción, como también la promoción de prácticas de ecodiseño, nuevos modelos sostenibles, y aumento de las tasas de aprovechamiento de los materiales puestos en el mercado. Desde la concepción del producto, contemplamos un enfoque en temas sostenibles para la gestión de EyE, con una meta de aprovechamiento de estos de un 30% para el año 2030 vs línea base 2018.
Durante el año 2021 utilizamos un nuevo material reciclado llamado rPET ámbar que diseñamos, en conjunto con Carvajal S.A., la Bandeja para nuestras galletas Surtidas de Navidad: este producto es resultado de aprovechamiento de las botellas PET color ámbar que se utilizan para envasar algunas bebidas en Colombia y que, debido a su tonalidad, no eran recuperadas por las cadenas logísticas. Es así como a través de esta alianza, Colombina S.A logra ser la primera empresa en emplear este material en productos de consumo masivo logrando disminuir en cerca de 70 toneladas la emisión de PET virgen al mercado, cambiándolo por material reciclado.
