Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. Vea nuestra política de cookies . Puede usar la configuración de cookies para cambiar sus preferencias.

img-banner-colombina-balance-ecologico
icon-Desarrollo-social

Fomento de
Competitividad

Volver a Sostenibilidad

La gestión de nuestros proveedores tiene como objetivo fortalecer de manera constante nuestras relaciones con ellos, a través de diferentes estrategias que nos permitan crecer de la mano y contribuyan con su competitividad y mejora continua, lo cual redunda en la calidad de los bienes y servicios que nos suministran y le aporta a la construcción de una cadena de valor sostenible.

 

Asuntos materiales:

 
  • Relación con proveedores y contratistas
  • Programa Big Brother
  • Calidad y seguridad en los procesos productivos.
 

Los ODS impactados con esta prioridad son:

prioridades

Fortalecer las relaciones con los proveedores es una constante en nuestro equipo, ya que esto mejora la eficiencia en los procesos, mitiga riesgos y sobre todo nos permite seguir siendo sostenibles de manera conjunta.

 

Desde el 2020 ajustamos nuestro modelo de relacionamiento a desarrollar en 4 fases:

Sostenibilidad Colombina - Formento de la competitibilidad
desarrollo-social educacion

Por otra parte, segmentamos a los proveedores y materiales por medio de la Matriz de Kraljic . Esta matriz es una herramienta utilizada en la gestión de compras que permite clasificar los materiales y/o servicios a comprar, considerando los riesgos que éstos tienen para la empresa y su impacto en los estados de resultados.
Cada cuadrante tiene definida una estrategia , la cual debe ser manejada por los negociadores.

 

Podemos encontrar los proveedores segmentados en 4 cuadrantes:

 
  • Apalancados
  • Estratégicos: son considerados críticos por que tienen alto impacto en la ganancia y alto riesgo en el suministro
  • Cuello de Botella
  • Rutinarios
Certificación de Proveedores - Colombina

A través de este programa buscamos potenciar el desempeño de nuestros proveedores, alineándolos a nuestros sistemas integrados de gestión, con el objetivo de mejorar los niveles de servicios y la calidad de las materias primas y productos que, en general, nos suministran.

Este proceso tiene una duración de un año y parte de una evaluación que nos permite identificar el estado de nuestros proveedores con respecto a los indicadores que tenemos planteados. Posteriormente, de acuerdo con los resultados evaluados, se realiza un plan de acción con el fin de certificarlos por su excelente desempeño y el cumplimiento de los estándares de calidad que hemos definido. Los proveedores pasan por tres fases, con sus respectivos indicadores y metas, que les permiten demostrar que cumplen 100% con la calidad y seguridad alimentaria para ingresar sus materias primas a nuestros procesos. En 2021:

 
  • 9 empresas iniciaron su proceso de certificación, para un total de 59 empresas certificadas desde que inició el programa.
  • 5 de ellas son internacionales (Guatemala).
  • Por medio del programa se logró que el indicador de calidad e inocuidad de las materias primas de los proveedores certificados, superar el 95% de cumplimiento.
  • El 64% de nuestras compras de materias primas y empaques corresponden a proveedores certificados.
  • El 45% de los proveedores de transporte cuentan con la certificación.
 

El programa no solo es una garantía de calidad para Colombina, sino que también es un aporte importante para que nuestros aliados estratégicos mejoren sus procesos y tengan fortalecido este atributo para el resto de sus clientes.

desarrollo-social cultura

Construir relaciones con nuestros proveedores sólidas, duraderas y que vayan mucho más allá de lo transaccional, ha sido uno de nuestros propósitos, pues estamos convencidos que así no solo vamos a garantizar la calidad de los productos y servicios que nos suministran, sino que aportamos significativamente a su crecimiento y contribuimos a la creación de un tejido empresarial que genera empleo, siendo este uno de los principales factores de desarrollo de las regiones.

 

En línea con esto, creamos Big Brother, una de nuestras apuestas más grandes en la generación de competitividad, en la cual ponemos al servicio de empresas que hacen parte de nuestra cadena de valor, el conocimiento y la experiencia del equipo de colaboradores de la empresa. Se trata de un programa de apadrinamiento, mediante el cual Colombina acoge una Mipyme y le hace transferencia de mejores prácticas en cuanto a productividad, calidad, capacidad exportadora, entre otros.

 
👉 Hasta el momento 63 empresas han participado en Big Brother.
👉 22 han iniciado su proceso de exportación.
👉 10 de ellas han replicado este modelo con sus proveedores, logrando como resultado empresas más sólidas, con un mejor desempeño económico, lo cual, al final del día, redunda en mayor capacidad de creación de puestos de trabajo directos e indirectos a lo largo de sus cadenas de valor.
👉 En 2021 27 voluntarios hicieron parte del programa, donando mas de 276 horas laborales.
desarrollo-social cultura

Contar con nuestras plantas de producción certificadas en seguridad alimentaria es un respaldo de la Calidad en todos los productos que elaboramos y distribuimos a nivel nacional e internacional.

desarrollo-social deporte
 

Certificaciones de nuestras plantas de producción:

Confiteria

Colcauca

Conservas

Helados

Capsa

Fiesta

GMP x x x x x
HACCP x x x x
BRC x x
FSMA FDA x x x
FSSC 22000 x x x
ISO 22000 x x x x
ISO 9001 x x x
ISO 14001 x x x
BASC x x x x
OEA x x x x
KOSHER/HALAL x x
ZERO WASTE x
GLOBAL SECURITY x
VERIFICATION x
WCA x
SWA x
SNETA 2P x
SQMS x
UNIVERSAL x
Inocuidad
Certificación Inocuidad Certificación Inocuidad Certificación Inocuidad Certificación Inocuidad Certificación Inocuidad Certificación Inocuidad Certificación Inocuidad
Calidad
Medio ambiente
Seguridad en la cadena de suministro
 
 
Aceite de palma y soya
Azúcar
Derivados de Cacao
 
 
Café
 
 
Cereales (Trigo, cebada, arroz, maíz)