Terminal de Transporte de Bogotá y el Grupo Empresarial Colombina lanzan nueva microplataforma logística
octubre 20 2023
• Esta plataforma logística representa una oportunidad en la mejora de los tiempos de distribución, lo cual permite optimizar la movilidad de la ciudad al descongestionar las vías.
• La plataforma se encuentra en la Terminal Sur, cuenta con 322 m2 y una ubicación estratégica en términos logísticos para la distribución de mercancía.
Bogotá, octubre 20 de 2023. La Terminal de Transporte de Bogotá y el Grupo Empresarial Colombina se unen para poner en marcha la operación de una nueva plataforma logística ubicada en la Terminal del Sur. Esto, hace parte del proceso de transformación que emprendió la entidad dos años atrás y que le ha permitido innovar en la estructuración de plataformas logísticas de distribución de mercancías.
La plataforma cuenta con 322 m2 y una ubicación privilegiada sobre la Autopista Sur. Con esta nueva alianza, el Grupo Empresarial Colombina espera distribuir 3.672 toneladas de mercancía al año, migrando a un formato de distribución mucho más eficiente.
“Como empresa capaz de desarrollar soluciones de movilidad, hemos identificado la oportunidad de sumar al mejoramiento de la movilidad de la ciudad mediante la descentralización de la operación logística y la optimización de las operaciones de las cadenas de suministro”, señala Ana María Zambrano Duque, Gerente Terminal de Transporte de Bogotá.
Este tipo de soluciones logísticas brindan oportunidades de mejora en los tiempos de distribución, aumentan la capacidad de carga de las empresas, son amigables con el medio ambiente puesto que reducen la emisión de CO2, optimizan la movilidad al descongestionar las vías, generan mejores entornos laborales y brindan mayor seguridad en la cadena de abastecimiento.
Por su parte, el Gerente Corporativo de Logística del grupo Colombina, Jorge Elías Bedoya destaca “con esta nueva plataforma continuamos innovando a través de la adopción de estrategias de movilidad sostenible que nos permiten contribuir a la calidad de vida de nuestros colaboradores, ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes y disminuir nuestra huella de carbono.”
Las plataformas logísticas cuentan con bodegas, zonas de cargue y descargue, terminales de intercambio modal y oficinas, entre otros servicios.
Otras noticias que quizá te interesen

Colombina reafirma sus inversiones y operación en Guatemala
La Compañía de Alimentos del Pacífico S.A. (CAPSA), una de las empresas del Grupo Empresarial Colombina, lleva más de 20 años operando en Guatemala. Su operación es de gran importancia debido a su compromiso por el abastecimiento del mercado guatemalteco y centroamericano. En los últimos 5 años, Colombina ha realizado inversiones por más de USD$10 millones para su planta de producción y la adquisición de terrenos para el crecimiento de su operación en Guatemala.
Ver más
-(1).jpg)
Colombina advierte sobre el uso de su nombre para ofrecer falsas ofertas laborales
Cali, 26 de enero de 2023. La compañía global de capital colombiano líder en la producción de alimentos, comunica a la comunidad que personas inescrupulosas están ofreciendo falsas vacantes, en donde se les solicita el pago para exámenes médicos y/o dotación como parte del proceso de selección y contratación.
Ver más

Colombina se solidariza con la población de Santander de Quilichao
La compañía de alimentos donó 200 kits nutricionales y 3816 multiempaques de galletas para las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Quilichao.
Ver más
-min.png)
Colombina continúa posicionándose como una de las empresas de alimentos más sostenibles del mundo
Por séptimo año consecutivo la compañía está en el top 10 de las empresas de alimentos más sostenibles a nivel global de acuerdo con la evaluación corporativa de sostenibilidad de S&P Global. Colombina ha realizado importantes iniciativas medioambientales en sus plantas de producción, que se han visto reflejadas en la disminución de la huella de carbono.
Ver más