Conoce Nuestras Prioridades
Por medio de la articulación de nuestras 6 prioridades de gestión sostenible, buscamos generar un equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental, con el fin de maximizar valor para todos nuestros grupos de interés.

Balance
Ecológico
Asuntos materiales
- Uso Eficiente del Agua
- Gestión del cambio climático
- Gestión y reducción de residuos
- Estrategia de envases y empaques
- Gestión y protección de la biodiversidad
ODS impactados:

Balance Ecológico
Enfoque: Buscamos promover prácticas sostenibles lo largo de toda la cadena de suministro generando de esta forma un compromiso hacia la mitigación de los impactos ambientales, fortaleciendo el uso eficiente de los recursos naturales y trabajando de la mano de nuestros grupos de interés para contribuir con la sostenibilidad del planeta.
Principales iniciativas:
Contamos con programas de gestión de residuos que
abordamos de manera integral mediante la reducción,
reutilización y aprovechamiento.
Este enfoque nos ha permitido obtener la certificación Basura Cero
para todas nuestras plantas de producción en Colombia.
Tratamos las aguas residuales
En el 100% de nuestras plantas de producción.
Nuestros avances hacia la transición
energética.
Contamos con dos granjas solares y paneles en los techos de nuestra planta
de Guatemala. Actualmente el 87% de nuestra energía eléctrica
global proviene de fuentes renovables.
Tenemos programas de ahorro y uso eficiente del agua, así como fortalecemos nuestra cultura organizacional, sensibilizando y promoviendo en nuestros colaboradores mayor consciencia sobre el cuidado de este recurso.

Trabajamos con combustibles más limpios en nuestra
operación fabril.
El 92% de la operación trabaja con combustibles fósiles
más limpios como el gas natural.
Medimos la huella de carbono (Alcances 1, 2 y 3). Reportamos la gestión en el Carbon Disclosure Project (CDP). Además, nos alineamos con marcos como el Task Force on Climate-Related Financial Disclosures.
Nuestra estrategia de empaques y envases se enfoca en 4 pilares: Reducir, reciclar, utilizar material reciclado y reutilizar.
Porcentaje de huevos libres de jaula utilizados
%201.png)
Durante 2024, avanzamos en la revisión de fórmulas y la búsqueda de nuevos proveedores para garantizar un suministro adecuado de huevos libres de jaula, manteniéndonos en un 40% de cumplimiento de nuestra meta. En 2025 nos proponemos que el 60% de los huevos utilizados sean libres de jaula, reafirmando nuestro compromiso de transición total para 2027.

Fomento de Competitividad
Asuntos materiales
- Relación con proveedores y contratistas
- Programa Big Brother
- Calidad y seguridad en los procesos productivos
ODS impactados:

Fomento de Competitividad
Enfoque: Fomentar la competitividad y tener las mejores relaciones con nuestros proveedores, es un objetivo constante para lograr crecimiento mutuo y contribuir al progreso de los territorios donde estamos presentes.
Principales iniciativas:
Programa Big Brother: Transferimos buenas prácticas para nuestros proveedores, mediante un programa de apadrinamiento. Hasta el momento han participado 152 en todos nuestros módulos: proveedores mypimes, clientes, agrícolas y emprendedores.
Programa Certificación de Proveedores: Actualmente contamos con 71 proveedores certificados. Nuestra meta es desarrollar a algunos proveedores en seguridad alimentaria.
Evaluamos el impacto ambiental y social de
proveedores:
A través de la herramienta Sistema B, hemos evaluado más de
540 proveedores desde que arrancó el programa. Nuestra meta es
evaluar más de 200 proveedores en 2025.
Brindamos oportunidades de formación a nuestros aliados a través de la Universidad Corporativa Colombina.
Adquirimos plataformas tecnológicas que nos permiten garantizar eficiencia y transparencia en la ejecución de los procesos con nuestra cadena de valor.

Contamos con un Sistema de Gestión de Calidad por medio del cual gestionamos, medimos y controlamos constantemente la calidad de nuestros productos, así como garantizamos el cumplimiento de los más altos estándares.
Consulta aquí las certificaciones con las que contamos:
Inocuidad y Seguridad Alimentaria






Calidad




Medio Ambiente

.png)

Seguridad para la cadena de suministros

.png)

Sostenibilidad




Café





Cereales (Trigo, cebada, arroz, maíz)




Aceite de palma y soya





Azúcar





Derivados de Cacao





Nuestros
Colaboradores
Asuntos materiales
- Bienestar laboral y condiciones de trabajo
- Salud y seguridad
- Desarrollo organizacional
ODS impactados:

.png)
Nuestros Colaboradores
Enfoque: Nuestro talento humano es el motor de la organización y la pieza fundamental para cumplir nuestro propósito de crear sabores deliciosos para toda la vida; por esta razón, desarrollamos diferentes estrategias encaminadas a promover una cultura de inclusión, impactar su calidad de vida y la de sus familias y poner a su disposición programas e iniciativas que fortalezcan su desarrollo profesional.
Principales iniciativas:
Adquisición de vivienda: Acompañamos y asesoramos a nuestros colaboradores/as para la consecución de vivienda. En los últimos años 1.405 personas han adquirido vivienda propia.

Ayuda a la transición a través de nuestro
programa Pays (pensionado, acompañado y seguro) apoyamos la
transición de quienes están próximos a su
jubilación.
Desde que inició el programa hemos asesorado 1.108 personas.
Promoción de la salud: Tenemos programas para la promoción de la salud de nuestros colaboradores (prevención de accidentes y enfermedades laborales.).
Universidad Corporativa Colombina Contamos con la Universidad Corporativa, en la cual nuestros colaboradores encuentran una amplia oferta formativa que les permite aprender, ampliar y/o reforzar sus conocimientos en diversos temas que enriquecen su rol y elevan la curva de competitividad organizacional.
Mecanismos de participación: Promovemos mecanismos de participación para el fortalecimiento continuo del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Formación en Salud y Seguridad en el Trabajo: Capacitamos a nuestros colaboradores en todos los aspectos que cubre el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Equidad de género: Por segunda vez logramos la recertificación Sello Oro Equipares, convirtiéndonos en la primera empresa en obtener la máxima calificación de 100/100 en el cumplimiento de los requisitos en la historia del sello de Colombia.

Transparencia y nutrición
Asuntos materiales
- Fortalecer el perfil nutricional
- Oferta de productos innovadores
- Relación con clientes y consumidores
ODS impactados:

Transparencia y Nutrición
Enfoque: Para seguir siendo competitivos en un entorno cambiante y con estrictas regulaciones en materia de salud y nutrición, nos hemos concentrado en los últimos años en una estrategia de evolución del perfil nutricional del portafolio que busca seguir ofreciendo a nuestros consumidores productos confiables y mejores cada día.
Principales iniciativas:
Markets Colombina: Contamos con 76 puntos de venta propios, 73 en Colombia y 3 en Guatemala.

Amplia red de distribución que nos permite llegar a mas de 750.000 clientes en el mundo.
Alianza con plataformas digitales como Rappi para desarrollo de e-commerce.
Marketplace Rall-e Ventas: Desarrollamos un marketplace que busca mejorar la competitividad de las tiendas, permitiéndoles reducir los agotados, optimizar su tiempo y la posibilidad de incrementar el tráfico rentabilizando su negocio.
Innovación constante en nuestra comunicación hacia clientes y consumidores, lo que ha implicado que desarrollemos un proceso de transformación digital orientado a una excelente experiencia de servicio.
Portafolio de productos amplio y diverso con el que participamos en 18 categorías de alimentos.
Clean & Clear: Constantemente estamos evolucionando el portafolio para ofrecer a nuestros consumidores productos con impacto social positivo: reducción de contenido de nutrientes críticos, eliminación de aditivos artificiales y adición de nutrientes positivos.
Transparencia en la comunicación: Nuestros empaques cuentan con información clara y transparente que permite a los consumidores tomar decisiones informadas.
Eficiencia
Económica y Crecimiento Continuo
Asuntos materiales
- Sostenibilidad Financiera
- Gobierno Corporativo
- Gestión de Riesgos
ODS impactados:


Eficiencia Económica y Crecimiento Continuo
Enfoque: Lograr eficiencia económica y crecimiento sostenido es la base de nuestra estrategia corporativa. Tenemos el claro objetivo de maximizar la rentabilidad, manteniendo ante todo un comportamiento ético y transparente en los negocios y teniendo una gestión adecuada de los riesgos internos y externos con el fin de potencializar oportunidades.
Principales iniciativas:
Resultados financieros: Realizamos seguimiento permanente a los resultados financieros para lograr los objetivos de rentabilidad.
Financiación sostenible: Adquirimos el primer préstamo sostenible a largo plazo en Colombia otorgado por el BBVA. Esta operación fue la primera formalizada bajo los `Sustainability-Linked Loan Principles' para una empresa de alimentos y bebidas en América Latina.
Cumplimiento legal: Aseguramos el cumplimiento legal, normativo y de las buenas prácticas de gobierno corporativo.
Código de Conducta Responsable: Velamos por el cumplimiento de nuestro Código de Conducta Responsable.
Políticas corporativas: Actualizamos y nos aseguramos del cumplimiento de las políticas corporativas.
Informe de Gobierno Corporativo: Estructuramos y reportamos anualmente el Informe de Gobierno Corporativo donde contamos nuestros avances en esta materia.
Identificamos los riesgos asociados a las actividades derivadas de nuestras operaciones, su valoración, la implementación de controles más efectivos, el seguimiento a las acciones que se emprenden para mitigarlos, hasta reducir la probabilidad de ocurrencia, impacto y la administración de estos.
