Bon Bon Bum es fútbol y coronó a los ganadores de su Copa
octubre 16 2024
Se realizó la 14ª edición de la Copa Bon Bon Bum, el torneo de fútbol infantil y juvenil más grande del país, con 22 mil participantes.
Los equipos Carlos Sarmiento Lora y Athletic FC son los nuevos campeones del torneo, en las categorías sub- 17 femenina y sub-16 masculina, respectivamente.
Llegaron a la final 58 equipos en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-17, de 13 departamentos.
La emoción del fútbol juvenil colombiano culminó con la 14ª edición de la Copa Bon Bon Bum, el torneo más grande del país en categorías infantiles y juveniles. Entre el 5 y el 13 de octubre se jugaron las finales y se coronaron a los equipos campeones en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-17 femenina, quienes representaron con orgullo a sus regiones.
Los equipos ganadores, llevaron a sus concentraciones el gran trofeo de la Copa Bon Bon Bum, medallas, implementos deportivos (balones, estacas, conos, Uniformes) y dulces de la compañía. Asimismo, se entregaron premios a los mejores jugadores/as, goleadores/as y mejor arquero/a de cada categoría.
"Nuestro compromiso es seguir fomentando estilos de vida activos y saludables en los niños, niñas y jóvenes de todo el país. Este año, logramos llevar la Copa Bon Bon Bum a otro nivel, con nuevos aliados que refuerzan nuestra misión de promover el deporte como una herramienta para la inclusión y la sostenibilidad," comentó Veronica Gonzáles Gerente de Negocio de Bon Bon Bum. Sporade, fue la bebida hidratante del evento, Recamier, brindó protección solar para todos los participantes y su hidrante para pies, y el scouting del Deportivo Cali para la categoría Sub 16, buscando talento entre los jóvenes participantes.
Como en todas las versiones, la Copa cuenta con inspiradores embajadores, en 2023 fue la jugadora Linda Caicedo y en esta oportunidad estuvo Rafael Santos Borré y Gustavo Puerta, jugadores muy reconocidos por el trabajo que hacen con sus equipos y con la Selección Colombia, además, representan los valores que la marca busca promover el torneo, como lo son: el trabajo en equipo, esfuerzo, inclusión y disciplina.
Este torneo tiene un gran componente de sostenibilidad, pues, además promueve la conciencia medioambiental con la recolección a la fecha de más de 180 kg de material reciclable como lo son cartón, pet, latas y papel.
Finalmente, dos de las novedades más importantes este año, es que los participantes pudieron conectarse a través de la nueva aplicación del torneo Copa Bon Bon Bum, que representa el inicio de la construcción de una comunidad de fútbol aficionado, así como a las transmisiones en vivo de las finales de las seis categorías en el fan page de Facebook @copabonbonbum.
De esta forma, Colombina demuestra que su innovación no se limita a la creación de productos alimenticios, sino que también se extiende a iniciativas como la Copa Bon Bon Bum, a través de la cual impacta positivamente a las comunidades y contribuye a generar cambios sostenibles para el futuro.
Otras noticias que quizá te interesen

Colombina reafirma sus inversiones y operación en Guatemala
La Compañía de Alimentos del Pacífico S.A. (CAPSA), una de las empresas del Grupo Empresarial Colombina, lleva más de 20 años operando en Guatemala. Su operación es de gran importancia debido a su compromiso por el abastecimiento del mercado guatemalteco y centroamericano. En los últimos 5 años, Colombina ha realizado inversiones por más de USD$10 millones para su planta de producción y la adquisición de terrenos para el crecimiento de su operación en Guatemala.
Ver más
-(1).jpg)
Colombina advierte sobre el uso de su nombre para ofrecer falsas ofertas laborales
Cali, 26 de enero de 2023. La compañía global de capital colombiano líder en la producción de alimentos, comunica a la comunidad que personas inescrupulosas están ofreciendo falsas vacantes, en donde se les solicita el pago para exámenes médicos y/o dotación como parte del proceso de selección y contratación.
Ver más

Colombina se solidariza con la población de Santander de Quilichao
La compañía de alimentos donó 200 kits nutricionales y 3816 multiempaques de galletas para las familias afectadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Quilichao.
Ver más
-min.png)
Colombina continúa posicionándose como una de las empresas de alimentos más sostenibles del mundo
Por séptimo año consecutivo la compañía está en el top 10 de las empresas de alimentos más sostenibles a nivel global de acuerdo con la evaluación corporativa de sostenibilidad de S&P Global. Colombina ha realizado importantes iniciativas medioambientales en sus plantas de producción, que se han visto reflejadas en la disminución de la huella de carbono.
Ver más