Historia
Hemos demostrado que el sabor es infinito, creando productos revolucionarios, explorando nuevos mercados que rompen fronteras y llevando el sabor de Colombia al mundo.

Más de 95 años llenando el mundo de sabor

Todo inició con nuestro fundador:
HERNANDO CAICEDO
Hombre visionario del Valle del Cauca, quien aprovechó la riqueza natural y agrícola del departamento, sus cálidas temperaturas, y la calidad y fertilidad de sus suelos, para producir dulces y confites con sabores a frutas tropicales, que han logrado conquistar a generaciones de consumidores.

1918
Don Hernando Caicedo, empezó a moler caña para la producción de panela. Trabajó duro hasta convertir su pequeño predio en un ingenio azucarero: El Ingenio Riopaila.
1927
Don Hernando vio la oportunidad de darle un valor agregado al azúcar que producía, por lo que decidió constituir una nueva empresa: Colombina S.A.
1935
Se lanzaron al mercado novedosos confites con variados sabores tropicales que se popularizaron con el nombre de “Colombinas”.



Una segunda generación de poderoso liderazgo

1946
El señor Jaime Hernando Caicedo, hijo de Don Hernando y reconocido por su ímpetu empresarial, tomó el liderazgo de la Compañía y desarrolló estrategias que llevaron a la Empresa a evolucionar rápidamente, creciendo en el mercado nacional e internacional.
Los 60
Se incorporaron técnicas europeas con las que se comenzaron a fabricar rellenos y
mermeladas con sabores naturales de frutos propios de la región, reemplazando las esencias
artificiales.
Iniciaron las primeras exportaciones a EE. UU., convirtiéndonos en la primera fábrica
Suramericana en competir con la dulcería europea en este mercado, calificado como el más grande
del mundo.
La construcción de una planta en el corregimiento de La Paila, Valle del Cauca, permitió atender
la creciente demanda internacional.
Los 70
Nació Bon Bon Bum, un producto que revolucionó el mercado de dulces en Colombia y
triplicó las ventas en tan solo un año, por ser el primer bombón relleno de chicle de
todo el mercado.
Bon Bon Bum se convirtió rápidamente en el producto estrella de Colombina y en el favorito de
niños y grandes.
Nació el dulce de café Coffee Delight, el cual se posicionó rápidamente como un
ícono colombiano, y la crema de chocolate Nucita, que se convirtió en la favorita de los
niños por la experiencia de mezclar dos colores y dos sabores.

Los 80
Se llevaron a cabo importantes alianzas internacionales como Peter Paul, famosa línea de
chocolates rellenos, Meiji Seika Kaisha, empresa japonesa de productos alimenticios; y General Foods, dedicada
a la producción y exportación de refrescos.
Se creó una alianza con la compañía Seatech International, para tener la
distribución exclusiva de la marca de atunes y sardinas Van Camp’s. Esta alianza se mantiene en
la actualidad.
La adquisición de Splendid nos permitió ingresar a la categoría de galletas, así
como la inauguración de la fábrica de Galletas y pasteles en el departamento del Cauca, conocida
como Colombina del Cauca.
Los 90
Adquirimos la totalidad de la marca La Constancia. De esta forma ingresamos a la categoría de Salsas y Conservas.



Años 2000 en adelante - Grandes inversiones y transición a empresa de alimentos

2001
Inicia alianza con La Federación Nacional de Cafeteros de Colombia para la
distribución de la marca Café Buendía.
Entra en funcionamiento CAPSA, una planta en Guatemala, para atender el mercado Centroamericano.
2002
César A. Caicedo Jaramillo toma la Presidencia Ejecutiva modernizando la visión de
la Compañía, manteniendo y dinamizando su crecimiento en Colombia y en los mercados
internacionales con filiales en el exterior.
Con su llegada se da el ingreso a nuevas categorías de alimentos, diversificando el portafolio y
consolidando alianzas estratégicas con compañías internacionales.
2004
Ingreso a la categoría de helados con la adquisición de la empresa Inalac, Helados LIS.
2006
Compra de la compañía Helados Robin Hood.
2007
Ingreso a la categoría de galletas saladas con el lanzamiento de la marca
Crakeñas.
Se inaugura la Zona Franca Permanente Especial Colombina del Cauca.




2013
Adquisición de C.I. COMEXA S.A., compañía dedicada a la fabricación
de salsas y ají picante bajo la marca Amazon.
Se concreta la alianza entre Colombina y LivSmart, compañía líder en la industria de
bebidas saludables en las Américas, para el desarrollo, fabricación, comercialización y
distribución de bebidas.
2015
Lanzamiento de la plataforma de alimentación Colombina 100%, un amplio portafolio de productos multi categoría libres de colorantes y saborizantes artificiales, con ingredientes y atributos especiales en cada uno.
2016
En línea con nuestra estrategia de internacionalización, se adquirieron los activos
de Fiesta S.A., una de las empresas confiteras líderes en España, para fortalecer nuestra
presencia en Europa.
Realizamos la compra total de las acciones de CAPSA (Compañía de Alimentos del Pacífico
S.A) consolidando nuestra participación en el mercado Centroamericano, llegando a más de 70
países y a 750 mil clientes en todo el mundo.
2017
Se apertura la operación directa en República Dominicana, consolidando así 14 filiales de Colombina S.A. en el exterior.



2018
Lanzamos nuestra plataforma Rall – E Ventas, una App para que los tenderos en Colombia puedan digitalizar sus negocios y abastecerse de forma rápida y consolidada al tener un portafolio completo disponible las 24 horas los 7 días de la semana.
2019
Nos convertimos en la primera empresa en recertificarse con el Sello Oro Equidad de Género Equipares.
2020
Inauguramos la Granja Solar en nuestra Planta de Colcauca, compuesta por 4.890 paneles solares
que dan energía a nuestra planta de Galletas, ubicada en Santander de Quilichao, Cauca.
Bon Bon Bum, nuestra icónica marca que ha acompañado a millones de colombianos por varias
generaciones, cumplió 50 años de ser fundada.
Fuimos incluidos en el Anuario de Sostenibilidad S&P Global en la categoría Bronce.
2021
Fuimos reconocidos en los Premios Portafolio como la mejor empresa en Gestión del Recurso
Humano, destacándonos por las buenas acciones como reclutamiento y selección,
capacitación, ambiente laboral y demás.
Comprometidos con nuestro propósito sostenible, nuestra Planta de Galletería de Colcauca
recibió la certificación de Basura Cero en Categoría Oro, otorgada por el ICONTEC y la
Corporación Basura Cero Colombia.
Se inauguró nuestra Granja Solar en la Planta de Confitería en La Paila, Valle del Cauca.
2023
Figuramos en el top 10 de empresas de alimentos con mejores prácticas de sostenibilidad
según la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad de S&P Global.
La Planta de confitería de La Paila recibió la certificación de Basura Cero en la
Categoría Oro otorgada por el ICONTEC y la Corporación Basura Cero Colombia.
César Caicedo, presidente Ejecutivo de la compañía, fue reconocido como el Empresario del
año 2022 por el Diario La República.
Somos la 5ta empresa del sector de alimentos más responsable de Colombia, según el Ranking Merco
Responsabilidad ESG.
